Acto en conmemoración del 203º aniversario de la batalla de Maipú
Se realizó en Plaza San Martín, ciudad de buenos Aires, el acto conmemorativo del 203 aniversario de la batalla de Maipú, la más importante librada por San Martín en tierra americana
El Instituto Nacional Sanmartiniano cumple 88 años
El 5 de abril de 1933, distintas personalidades culturales conformaron una asociación civil para honrar al General José de San Martín, dando origen al Instituto Nacional Sanmartiniano. Su presidente, Eduardo García Caffi, relata los inicios de la institución y las actividades que realiza en pos de la difusión de la gesta sanmartiniana.
88º Aniversario de la fundación del Instituto Nacional Sanmartiniano
El día 5 de Abril de 1933, aniversario de la batalla de Maipú, en la sede del Círculo Militar y por iniciativa del doctor José Pacífico Otero, se procedía a la fundación del entonces Instituto Sanmartiniano
Así fue la batalla de Maipú, la contienda que liberó a Chile
Hace 203 años se libraba la batalla más importante encabezada por el General San Martín, en la que se recuperó la independencia de Chile. Sobre ella, el mismo San Martín declaró: "Con dificultad se ha visto un ataque más bravo, más rápido y más sostenido, y jamás se vio una resistencia más vigorosa, más firme y más tenaz"
24 de Marzo de 1816: Instalación del Congreso de Tucumán
En su afán de Libertad, San Martín apoyó en forma decidida la formación del Congreso de Tucumán y la Declaración de nuestra Independencia. "Preciso es que nos llamemos independientes para que nos conozcan y respeten", afirmaría insistentemente. Un día como hoy, un 24 de marzo pero de 1816, el Congreso de Tucumán iniciaba sus sesiones. Luego del 9 de julio, San Martín emplearía en todas sus proclamas a las tropas y a los pueblos la palabra LIBERTAD. Colaboración especial del Lic. Marcelo Calabria
San Martín ante la adversidad, entre Cancha Rayada y Maipú
La derrota del ejército patriota en Cancha Rayada, el 19 de marzo de 1818, demostró la singular fortaleza de San Martín para sobreponerse a las más adversas calamidades. Cuando todo parecía perdido, el 5 de abril, solo diecisiete días después de Cancha Rayada, estaría nuevamente firme y erguido frente al enemigo en Maipú. "La Patria es libre" pronunciaría victorioso antes de finalizar ese día. Estos son los sucesos entre estos dos enfrentamientos armados. Colaboración del doctor Martín Blanco.
Aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo
Un 16 de marzo pero de 1812, el Primer Triunvirato ordena a San Martín la creación del histórico regimiento que se convertiría en el alma y el cuerpo vertebral de la lucha armada revolucionaria.