En un encuentro que reafirma la importancia de la colaboración entre instituciones dedicadas a la memoria del General San Martín, el Instituto Nacional Sanmartiniano recibió la visita de autoridades y miembros de la Asociación Cultural Sanmartiniana Cuna de la Bandera de Rosario, provincia de Santa Fe. La delegación visitante estuvo compuesta por el TC (R) VGM Víctor Hugo Rodríguez, fundador de la asociación; el Arq. Andrés Haugh, presidente; el Lic. Víctor Hugo Rodríguez (h), vicepresidente; la Dra. Claudia Andrea Silva, coordinadora de la base en Buenos Aires; y el Dr. Pedro Mercado. Recibieron a la comitiva el presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, TC (R) Dr. Claudio Morales Gorleri, y la Lic. María Alicia Timpanaro, Coordinadora de Asociaciones Culturales Sanmartinianas.
Durante la reunión, Andrés Haugh y Víctor Hugo Rodríguez (h) presentaron un detallado informe sobre las actividades que la Asociación Cultural Sanmartiniana Cuna de la Bandera ha llevado a cabo a lo largo del año. Entre ellas, destacaron las iniciativas enmarcadas en su "Proyecto Pedagógico, Histórico y Cultural", que busca difundir la vida y obra del Padre de la Patria. Asimismo, brindaron un adelanto de los preparativos para el "28° Cruce de Los Andes a Lomo de Mula", una travesía que rememora la gesta libertadora y que se realizará en enero de 2025.
Este encuentro pone de manifiesto la vitalidad de las Asociaciones Culturales Sanmartinianas (ACS) en todo el país. Estas entidades civiles, privadas y sin fines de lucro, desempeñan un papel fundamental en la difusión del legado sanmartiniano, inspirando a las nuevas generaciones a través de homenajes, conferencias y actividades de divulgación. El Instituto Nacional Sanmartiniano celebra la labor de estas asociaciones, que desde hace 60 años contribuyen a mantener viva la memoria del General José de San Martín, forjando un vínculo inquebrantable entre el pasado y el presente.
Para quienes deseen sumarse a esta noble tarea y crear una Asociación Cultural Sanmartiniana en su localidad, pueden solicitar información escribiendo a [email protected]