Los textos resaltan diferentes facetas del Libertador: el gran capitán, el consejero amigo, el sabio de gesto simple, el hombre de inquebrantable fe. Y también sus actitudes desinteresadas, espontáneos renunciamientos, sus respuesta súbita al deber ser, y sus principios de ética y de libertad sanmartiniana.
Las documentos publicados en esta sección son de exclusiva responsabilidad del área de biblioteca y referencia histórica. Por consultas sobre bibliografía o turnos en biblioteca escribir directamente al área de biblioteca y referencia histórica enviando mensaje a [email protected]
- PDF El solar nativo : Por Enrique Mario Mayochi
- PDF La tierra natal : Por Guillermo Furlong
- PDF Sus padres y hermanos : Por José.A.Torre Revello
- PDF Los San Martín y los Matorras : Alfredo.G.Villegas
- PDF A bordo de la Santa Balbina : Por Jorge Guillen Salvetti
- PDF La familia de San Martín en Cadíz : Jorge Pettenghi
- PDF La familia de San Martín en Málaga : Alfredo.G.Villegas
- PDF Relatos de contemporáneos : José Luis Busaniche
- PDF Retorno al país nativo : Enrique Mario Mayochi
- PDF Remedios de Escalada de San Martín : Enrique Yaben
- PDF Aquí yace Remedios de Escalada : César Guerrero
- PDF Mercedes, la hija del Libertador : Enrique Mario Mayochi
- PDF Las nietas del Libertador : Enrique Mario Mayochi
- PDF El comienzo del destierro : Aníbal Jorge Luzuriaga
- PDF San Martín en su ostracismo : Horacio Labougle
- PDF Relatos de contemporáneos : José Luis Busanche
- PDF Los años de Grand Bourg : Pedro Luis Barcia
- PDF Alejandro Aguado, amigo y protector : Pedro Luis Barcia
- PDF San Martín en Francia : Tomás Diego Bernard
- PDF Testamento del Libertador : José de San Martín
- PDF Final en Boulonge-ser-Mer : Pedro Luis Barcia
- PDF Las enfermedades del viejo guerrero : Mario.S.Dreyer
- PDF Relatos de contemporáneos : José Luis Busaniche