PRESENTACIÓN:
Este curso ofrece la posibilidad de conocer al General José Francisco de San Martín en varias etapas de su vida, apreciar su legado y sus valores tanto como hombre civil o militar, en España como en su destierro en Bélgica y Francia. Su gran enseñanza a través de sus campañas consistió en el desarrollo de la cultura del proyecto por sobre la cultura de la improvisación que es el mal que aqueja a los argentinos. La organización, la constancia y el coraje fueron sus motores y el desprendimiento y la humildad sus atributos más notables. No fue un conquistador. Fue un Libertador.
OBJETIVOS:
Los participantes de la Diplomatura podrán:
- Adquirir capacidades para detectar y analizar problemas historiográficos.
- Identificar las acciones más significativas del General San Martín en el proceso independentista americano.
- Demostrar aptitud para formular juicios críticos sobre distintas facetas de la personalidad del Libertador.
- interpretar el significado de la cultura del proyecto.
DURACIÓN:
Son 17 semanas de cursada.
Clase de Presentación: Fecha de Estreno 20 de noviembre de 2024 a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Nm9MVcu4M6w
CONTENIDO:
Módulo 1: “De Azores castellanos nació el Cóndor que sobrevoló los Andes”:
- Clase 1: "En las Misiones guaraníes". Fecha de Estreno 9 de abril de 2025 a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/WrHRtPs48l8
- Clase 2: "En el ejército español: África, Francia, Portugal y España". Fecha de Estreno 16 de abril de 2025 a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/yUJgvbm4KlA
- Clase 3: "Retiro del ejército peninsular". Fecha de Estreno 23 de abril de 2025 a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/GFFcIUpvJLA
Módulo 2: San Martín en Buenos Aires:
- Clase 4: "San Martín en Buenos Aires". Fecha de Estreno 30 de abril de 2025 a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/XhDByfX5FDs
- Clase 5: "Combate San Lorenzo. Ejército del Norte". Fecha de Estreno 7 de mayo de 2025 a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/_N5CsvtGvIg
- Clase 6: "Mendoza". Fecha de Estreno 14 de mayo de 2025 a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/RAdlyZc7ZAc
Guía de preguntas Cuestionario Nº 1 - Módulos 1 y 2: https://bit.ly/44FKpO8
El Cuestionario Nº 1 correspondiente a los Módulos 1 y 2 de la Diplomatura Virtual Sanmartiniana.podrá ser entregado hasta el día 26 de mayo de 2025, a las 23:59 horas.
No es necesaria bibliografía adicional, todas las clases se encuentran disponibles en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLgjXn0uFOKpnsbdjqZUw3b-yvTFh5_doI
En la descripción de cada una de las clases encontrarán también los enlaces a las placas utilizadas en las exposiciones.
Para ayudarlos a completar el cuestionario, les presentamos una guía de preguntas. Esta guía tiene únicamente carácter orientativo para repasar el contenido de las clases. En el cuestionario encontrarán opciones que aquí no figuran. Solo una de las opciones será válida y responderá de manera completa a cada pregunta. Podés visualizar la guía de preguntas accediendo al siguiente enlace: https://bit.ly/44FKpO8
Una vez leída la guía de preguntas y visualizados los videos, podrán ingresar al siguiente enlace para responder el Cuestionario Nº 1: https://bit.ly/4kjG2wA
Se solicita completar todos los datos de manera correcta y, al finalizar, presionar la opción “Ver puntaje”.
IMPORTANTE: Sólo se considerará válido el primer intento.
El cuestionario se aprueba con una puntuación mínima de 70 sobre 100 puntos. Al finalizar la Diplomatura, se habilitará una instancia de recuperación para quienes no hayan aprobado alguno de los tres cuestionarios.
Módulo 3: Plan Continental:
- Clase 7: "Plan Continental. Cruce de los Andes". Fecha de Estreno 21 de mayo de 2025 a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/BoOToa7BnY4
- Clase 8: "Chacabuco". Fecha de Estreno 28 de mayo de 2025 a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/RMQgy4imnwU
- Clase 9: "Maipú". Fecha de Estreno: Miércoles 4 de junio a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/QyS7VuikQNI
Módulo 4: Hacia la “Ciudad de los Reyes”:
- Clase 10: "Campaña de las Sierras". Fecha de Estreno: Miércoles 11 de junio a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/4w4zuRK7epo
- Clase 11: "Puertos intermedios".
- Clase 12: "Lima".
Módulo 5: Protector del Perú:
- Clase 13: "Gobierno Ilustrado".
- Clase 14: "Guayaquil".
Módulo 6: En el ostracismo:
- Clase 15: "Retiro en Bruselas".
- Clase 16: "En Grand Bourg".
- Clase 17: "En Boulogne Sur- Mer".
APORTES INTERDISCIPLINARIOS:
Los módulos de la diplomatura estarán enriquecidos con contribuciones de diversas ciencias, como la arqueología, la antropología y la sociología, proporcionando una visión más amplia del contexto territorial y cultural de la época sanmartiniana. Las letras y las artes también tendrán un rol destacado, con especial atención a los escritos de la época y a la iconografía de San Martín y la gesta independentista.
Este enfoque permitirá explorar la historia valorando también sus aspectos simbólicos y culturales.
DIRECCIÓN Y CUERPO ACADÉMICO
Director: TC (R) DR. CLAUDIO MORALES GORLERI.
Es Doctor en Historia, egresado de la Universidad del Salvador, y Magíster en Historia de la Guerra. Actualmente preside el Instituto Nacional Sanmartiniano, y se desempeña como Profesor de la Escuela Superior de Guerra (ESG) en los cursos regulares y en la Maestría en Historia de la Guerra. Asimismo es investigador universitario acreditado ante el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Además de su actividad docente e investigadora, el Tcnl (R) Dr. Morales Gorleri ha publicado ensayos, artículos, cuentos y poesía. Entre sus obras más destacadas se encuentran los libros: "El Rey de la Patagonia" (Plante 1990), "El General Petit" (Edición 2004), "La Batalla de San Ignacio" (Círculo Militar 2005), y "Benigno Villanueva" (Argentinidad 2017).
Coordinadora: Lic. María Alicia Timpanaro.
Cuerpo académico:
Dr. Miguel Ángel De Marco, Gral Brig (R) VGM Diego Alejandro Soria, Dr. Julio Mario Luqui-Lagleyze, Prof. Florencia Grosso de Andersen, Cap Nav (R) Dr. Guillermo Andrés Oyarzabal, Lic. Marcos de Estrada, Dr. Jorge Gabriel Olarte, Tcnl (R) Dr. Claudio Morales Gorleri, Dr. Miguel Ángel Licciardi, Gral Brig (R) Enrique Rodolfo Dick, Cap Nav Dr. Jorge Rolando Bergallo, Gral Brig (R) Rafael José Barni, Tte. Cnl. Mag. Dr. Diego Gonzalo Cejas, Sr. Roberto L. Elissalde, Ing. Agr. Carlos Gabriel Vertanessian, Dr. Ariel Alberto Eiris, CM. Dr. Hernán Federico Cornut, Lic. Susana R. Frías, Dr. Carlos Piñeiro Iñíguez, Fray Alberto G. Saguier Fonrouge, O.P., Dr. Héctor César Sauret, Prof. Dra. Adela María Salas, Dr. Carlos Egües, Cnl. Gastón Federico Marmonti, Dr. Martín F. Blanco y otros.
METODOLOGÍA DE CURSADA
La diplomatura es 100% online sincrónico con posibilidad de interacción vía chat en vivo con profesores y responsables del curso o bien asincrónico, a través de una plataforma, con 15 clases en video grabadas, (una por semana), junto con textos y otros materiales relevantes para cada módulo.
A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO
Esta diplomatura está dirigido a toda persona interesada en aprender sobre San Martín, su Gesta Libertadora y su legado.
Por tratarse de una diplomatura online, está abierto a toda persona hispanohablante, sin restricciones geográficas.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Para aprobar la diplomatura, los estudiantes deberán asistir virtualmente al 75% de las clases.
Se entregarán diplomas a todos aquellos que cumplan con el requisito de asistencia y aprueben con 7 o más puntos el Trabajo final escrito.
COSTO E INSCRIPCIÓN
La diplomatura es no arancelada/gratuita, para inscribirse se debe completar el siguiente formulario https://forms.gle/q1pV374DkuoFLm5F7
MÁS INFORMACIÓN
E-Mail: [email protected]
- PDF Diplomatura Virtual Sanmartiniana. : Cuestionario 1
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase de Presentación Fecha de Estreno: 20 de Noviembre a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase 1: "En las Misiones guaraníes". Fecha de Estreno: Miércoles 9 de Abril a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase 2: "En el ejército español: África, Francia, Portugal y España". Fecha de Estreno: Miércoles 16 de Abril a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase 3: "Retiro del ejército peninsular". Fecha de Estreno: Miércoles 23 de Abril a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase 4: "San Martín en Buenos Aires". Fecha de Estreno: Miércoles 30 de Abril a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase 5: "Combate San Lorenzo. Ejército del Norte". Fecha de Estreno: Miércoles 7 de mayo a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase 6: "Mendoza". Fecha de Estreno: Miércoles 14 de mayo a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase 7: "Plan Continental. Cruce de los Andes". Fecha de Estreno: Miércoles 21 de mayo a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase 8: "Chacabuco". Fecha de Estreno: Miércoles 21 de mayo a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase 9: "Maipú". Fecha de Estreno: Miércoles 4 de junio a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.
Diplomatura Virtual Sanmartiniana
Clase 10: "Campaña de las Sierras". Fecha de Estreno: Miércoles 11 de junio a las 18:30 horas por nuestro canal de YouTube.